Tucumán se posicionó en junio pasado como la provincia con el descenso más pronunciado en las ventas de combustible al público a nivel nacional, registrando una retracción interanual del 15,2%. Este dato la ubica en el extremo opuesto de un mes en el que las ventas totales en el país crecieron un 3,3% interanual, de acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída en Tucumán fue especialmente marcada en el segmento del gasoil, donde la provincia sufrió el descenso más fuerte a nivel nacional, con un -19,8%. Dentro del gasoil, el común retrocedió un 28,2%, mientras que el premium mostró un leve crecimiento del 2,6%. En cuanto a las naftas, la provincia también presentó una de las mayores bajas a nivel país, con un retroceso del 11,1% interanual. La nafta súper en los surtidores locales cayó un 15,3%, si bien la nafta premium creció un 14,1%. En total, las ventas de combustible en Tucumán alcanzaron los 32.802 metros cúbicos en el período analizado.
A nivel acumulado, en el primer semestre de 2025, Tucumán también figura entre las jurisdicciones con caídas, aunque no es la más afectada, registrando un descenso del 4,4% en sus ventas de combustible.
Más allá de la situación particular de Tucumán, el informe revela el siguiente panorama general del mercado de combustibles en junio de 2025:
Ventas totales nacionales: Las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil en junio de 2025. Esto representa un incremento del 3,3% interanual en comparación con junio de 2024. Sin embargo, hubo una baja del 4,6% respecto al mes previo (mayo de 2025). Es importante señalar que los datos no incluyen la información de ventas de la empresa Refinor, lo que podría generar una leve variación en el resultado final una vez corregida la omisión.
Distribución por Tipo de Combustible:
El 56% del total comercializado correspondió a naftas. Las ventas de naftas exhibieron una suba del 5,0% interanual. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el segmento premium, que creció un 16,6%, mientras que la súper también mostró incrementos del 1,5%.
El 44% restante correspondió a gasoil. Las ventas de gasoil presentaron un incremento del 1,3% interanual. Dentro de este segmento, el gasoil premium tuvo un alza del 13,4%, pero el gasoil común retrocedió un 4,6%.
En cuanto al rendimiento de las principales empresas en junio de 2025, YPF mantuvo su liderazgo con un market share del 54,9% y registró una variación interanual positiva del 6,6%. Shell concentró el 23,3% del mercado y tuvo una leve suba del 0,2% interanual. Axion (de PAE S.L.) explicó el 11,7% de las ventas del mes, con una retracción interanual del -0,5%. Puma Energy (de Trafigura Argentina S.A.) se ubicó en cuarto lugar con una participación del 5,7% y un crecimiento interanual del 6%. DAPSA representó el 2,4% del mercado, con un notable crecimiento del 19,4% interanual. Gulf Combustibles (operada por Delta Patagonia S.A.) representó el 1,9% del total vendido en junio y mostró un alza del 11,0% interanual.